martes, 2 de junio de 2009

ACTIVIDAD 3

Con el objeto de comparar el tema de la convención en la tarea científica y en el ámbito de un quehacer típicamente no científico, realice la siguiente actividad:
a) Consulte con algún colega del área de literatura. Efectúele ésta pregunta:
¿Qué es lo que diferencia a un texto lírico de uno narrativo? ¿Qué significa prosa poética?
b) En función de las respuestas que les ofrezcan, procure establecer cuales son las convenciones empleadas en literatura (específicamente en cuanto se refiere a los “géneros literarios”.


Yo he consultado una profesora de literatura y la respuesta a la pregunta ¿Qué es lo que diferencia a un texto lírico de uno narrativo? fue la siguiente: el texto lírico se escribe en versos que determinan la medida de los mismos. El mismo presenta rima y expresa sentimientos.
El texto narrativo se escribe en prosa. El mismo narra, cuenta acciones, se ubica espacial y temporalmente y se ve claramente la participación de personajes.
Frente a la pregunta ¿Qué significa prosa poética? la respuesta fue la siguiente: una prosa poética es aquella por la cual esribimos en prosa pero predomina la función poética.

No hay comentarios:

Publicar un comentario